Temas de salud y avances medicos

Ronquido, insomnio y apnea: roban el sueño de los mexicanos.

Ronquido, insomnio y apnea: roban el sueño de los mexicanos. En el marco del Día Mundial del Sueño que se llevará a cabo el 15 de marzo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 40% de la población mundial padece algún tipo de trastorno del sueño. La Apnea Obstructiva

2024-04-02T09:46:23+00:00abril 2nd, 2024|Universo Médico|

9 de cada 10 mexicanos podrían perder todos sus dientes al llegar a viejos.

9 de cada 10 mexicanos podrían perder todos sus dientes al llegar a viejos. El grado de escolaridad está ligado a la conservación de dientes permanentes. Dos visitas anuales al odontólogo y el uso combinado de irrigadores y enjuagues bucales optimizan la higiene oral, previniendo problemas dentales a largo plazo.

2024-04-02T09:38:42+00:00abril 2nd, 2024|Universo Médico|

“No Es Normal”: El impacto real de la Endometriosis.

“No Es Normal”: El impacto real de la Endometriosis. En México una de cada 10 mujeres en edad reproductiva sufre de endometriosis. CDMX marzo de 2024. A pesar de que la endometriosis afecta a millones de mujeres en México y en el mundo, existe un profundo desconocimiento y múltiples

2024-04-02T09:29:30+00:00abril 2nd, 2024|Universo Médico|

Cada año se diagnostican más de dos mil casos de mieloma múltiple (MM) en México.

Cada año se diagnostican más de dos mil casos de mieloma múltiple (MM) en México. Entre las necesidades médicas insatisfechas en esta enfermedad están los casos en recaída y refractario (MMRR); aquellos en los que al cáncer muestra datos de progresión pese al tratamiento (recaída) o bien aquel que deja

2024-04-02T09:29:51+00:00abril 2nd, 2024|Universo Médico|

Retos importantes por atender en la salud cardiometabólica de las mujeres.

Retos importantes por atender en la salud cardiometabólica de las mujeres. En 2022 las enfermedades cardiometabólicas fueron la principal causa de muerte entre la población mexicana: SerSalud. Las enfermedades más frecuentes que causan complicaciones: el hipotiroidismo, el ovario poliquístico y la prediabetes. CDMX marzo de 2024 - La salud de

2024-03-06T19:13:16+00:00marzo 6th, 2024|Universo Médico|

Bajo el lema “No dejar a nadie atrás”, piden más y mejor atención para pacientes con enfermedades raras.

Bajo el lema “No dejar a nadie atrás”, piden más y mejor atención para pacientes con enfermedades raras. En el Foro organizado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se presentan puntos de acuerdo para exhortar a los gobiernos de las 32 entidades federativas a certificar y

2024-03-06T18:46:19+00:00marzo 6th, 2024|Universo Médico|

Nueva terapia en el tratamiento de la Leucemia Mieloide Crónica.

Nueva terapia en el tratamiento de la Leucemia Mieloide Crónica. La leucemia mieloide crónica (LMC) es un tipo de cáncer que afecta las células mieloides en la médula ósea y la sangre. A nivel global representa entre el 15-20% de leucemia en adultos. CDMX febrero 2024. Se estima que

2024-03-06T17:42:17+00:00marzo 6th, 2024|Universo Médico|

Herpes zóster, un motivo para olvidar diferencias y enviar un mensaje de prevención en la Semana de concientización sobre el herpes zóster.

Herpes zóster, un motivo para olvidar diferencias y enviar un mensaje de prevención en la Semana de concientización sobre el herpes zóster. El 99% de los adultos de 50 años y más son portadores del virus que causa el herpes zóster,1una enfermedad muy dolorosa que se puede prevenir mediante la

2024-03-06T17:39:59+00:00marzo 6th, 2024|Universo Médico|

En México se aprueba terapia para pacientes con Psoriasis Pustulosa Generalizada, enfermedad rara y mortal.

En México se aprueba terapia para pacientes con Psoriasis Pustulosa Generalizada, enfermedad rara y mortal. La PPG puede generar complicaciones capaces de comprometer la vida, como dificultad respiratoria aguda, insuficiencia cardíaca, falla renal y sepsis. Se estima que la Psoriasis Pustulosa Generalizada se presenta en 0.27 a 4.6 personas por

2024-02-18T15:15:38+00:00febrero 18th, 2024|Universo Médico|

Oncología de transplantes en tumores hepáticos inoperables.

Oncología de transplantes en tumores hepáticos inoperables. CDMX febrero 2024. La oncología de trasplantes es un campo emergente con potencial para mejorar significativamente las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes. En el área de la medicina donde la promesa es mayor, es en la de

2024-02-18T15:11:38+00:00febrero 18th, 2024|Universo Médico|