Temas de salud y avances medicos

Viviendo con VIH-SIDA: El estigma social hacia la comunidad LGBTIQ+

Viviendo con VIH-SIDA: El estigma social hacia la comunidad LGBTIQ+ En 2022, el 14.6% de la población no estaba dispuesta a contratar a personas que vivieran con VIH, mientras que un 9.6% expresó su desacuerdo para emplear a personas de la comunidad LGBTIQ+.1  CDMX, junio de 2024. Actualmente, actitudes

2024-06-29T04:10:11+00:00junio 29th, 2024|Universo Médico|

La diversidad, factor clave en la investigación clínica.

La diversidad, factor clave en la investigación clínica. La inclusión de una amplia gama de la población en los ensayos clínicos fomenta un acceso equitativo a la atención médica y la innovación en el desarrollo de nuevos tratamientos.  CDMX junio de 2024. Para que un nuevo tratamiento pueda ser

2024-06-29T04:07:42+00:00junio 29th, 2024|Universo Médico|

Lanzan en México nuevas alternativas de bioequivalentes y biocomparables a tratamientos para el cáncer.

Lanzan en México nuevas alternativas de bioequivalentes y biocomparables a tratamientos para el cáncer. Llegan a México medicamentos contra cáncer colorrectal y de próstata que implican un ahorro para los bolsillos de los pacientes y un mayor acceso a los tratamientos. CDMX  junio de 2024.- Synthon, farmacéutica europea líder

2024-06-29T04:05:18+00:00junio 29th, 2024|Universo Médico|

Trastornos emocionales propician obesidad en México según expertos.

Trastornos emocionales propician obesidad en México según expertos. CDMX junio 2024-  México se sitúa entre los países más afectados por la obesidad a nivel mundial, ocupando el quinto lugar en incidencia de esta enfermedad. Los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 revelan que más de 50

2024-06-29T04:02:52+00:00junio 29th, 2024|Universo Médico|

Alfacetoanálogos: imprescindibles para retrasar la progresión del daño renal en pacientes con Enfermedad Renal Crónica.

Alfacetoanálogos: imprescindibles para retrasar la progresión del daño renal en pacientes con Enfermedad Renal Crónica. Existe una fuerte asociación entre ERC y el impacto que tienen las toxinas (urea) sobre el incremento de riesgo de morbimortalidad del paciente.  Los alfacetoanálogos contenidos en Cetolán® reducen los niveles de urea en la

2024-06-29T04:00:51+00:00junio 29th, 2024|Universo Médico|

Hipotiroidismo durante el embarazo sin saberlo.

Hipotiroidismo durante el embarazo sin saberlo. Las enfermedades tiroideas son la segunda causa más frecuente de endocrinopatías que complican el embarazo, según la Asociación Americana de Tiroides. CDMX mayo 2024. El hipotiroidismo en el embarazo es una condición en donde la tiroides no produce suficiente hormona tiroidea para satisfacer

2024-06-10T04:18:37+00:00junio 10th, 2024|Universo Médico|

Daños en retina son reversibles si se detectan a tiempo: especialista UAS.

Daños en retina son reversibles si se detectan a tiempo: especialista UAS. La Universidad invita a las personas que tengan problemas de retina a que se acerquen al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) CDMX mayo 2024. A diferencia de antes que eran irreversibles,

2024-06-10T04:12:52+00:00junio 10th, 2024|Universo Médico|

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Al menos 30 millones de mexicanos tienen hipertensión; sobrepeso, obesidad y sedentarismo, factores de riesgo.

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Al menos 30 millones de mexicanos tienen hipertensión; sobrepeso, obesidad y sedentarismo, factores de riesgo Fundamental reducir consumo de sodio, realizar actividad física y mejorar diagnóstico. CDMX mayo de 2024 — Por lo menos 30 millones

2024-05-18T01:40:38+00:00mayo 18th, 2024|Universo Médico|

La importancia del acceso equitativo al diagnóstico y su impacto en la salud.

La importancia del acceso equitativo al diagnóstico y su impacto en la salud. La importancia del acceso equitativo al diagnóstico y su impacto en la salud. Detectar a tiempo enfermedades como el cáncer de mama y la diabetes incrementa las tasas de supervivencia y evita complicaciones graves. CDMX 

2024-05-18T01:27:54+00:00mayo 18th, 2024|Universo Médico|

Hombres mexicanos tienen hasta cuatro veces más riesgo de desarrollar cáncer de vejiga

Hombres mexicanos tienen hasta cuatro veces más riesgo de desarrollar cáncer de vejiga Hombres mexicanos tienen hasta cuatro veces más riesgo de desarrollar cáncer de vejiga Un diagnóstico temprano y localizado en la etapa uno se asocia con una tasa de supervivencia a cinco años del 90%, según el

2024-05-18T01:24:57+00:00mayo 18th, 2024|Universo Médico|